Asma

¿Qué es el ASMA?
El asma es una enfermedad crónica que afecta a los pulmones. Actualmente es una de las patologías más comunes en los niños. Aunque se desconoce qué causa el asma, su aparición está vinculada a factores genéticos, ambientales y ocupacionales. En España cerca de 3 millones de personas sufren esta enfermedad.
¿Qué es el ASMA?
El asma es una enfermedad crónica que afecta a los pulmones. Actualmente es una de las patologías más comunes en los niños. Aunque se desconoce qué causa el asma, su aparición está vinculada a factores genéticos, ambientales y ocupacionales. En España cerca de 3 millones de personas sufren esta enfermedad.
|
¿CONOCES EL ALCANCE MUNDIAL DEL ASMA?
El asma es una enfermedad que afecta a millones de personas a nivel mundial y miles de ellas mueren cada año a causa de esta enfermedad. Según datos de la Organización mundial de la salud, (OMS,2017) el asma está presente en todos los países, aunque más del 80% de las muertes por esta enfermedad tienen lugar en países subdesarrollados.
Además, estas muertes aumentarán en los próximos 10 años si no se toman medidas que aseguren un diagnóstico y tratamiento adecuados para conseguir controlar la enfermedad.
Prevalencia del ASMA
Más de 300 millones de personas sufren asma en el mundo
Se calcula que 300.000 fallecerán por esta enfermedad
Alrededor de 3 millones de personas en España sufren asma
Se calcula que entre 1.000 y 1.200 personas mueren al año por esta causa.
SEAIC, OMS, Ministerio de Sanidad
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL ASMA?
Es importante conocer los síntomas asociados al asma para identificar si tenemos o no esta enfermedad y así poder informar a nuestro médico.
Los sintomas del asma varian según la persona. Pueden aparecer con poca frecuencia, en ciertos momentos pontuales o en todo momento. Los signos y sintomas del asma compreenden: 02 - Falta de aire |
¿SE PUEDE CURAR EL ASMA?
El asma es una enfermedad que provoca la inflamación de los bronquios y no se puede curar. No obstante, con un correcto tratamiento y unos cuidados del paciente, se puede disfrutar de una buena calidad de vida.
El asma es una enfermedad crónica y debe tener control de por vida. Sin embargo, un correcto tratamiento permite, en la mayoria de los casos, que se puede controlar y tener una vida sin limitaciones. 03 |
¿SE PUEDE PREVENIR EL ASMA?
El asma no se puede curar y tampoco se puede prevenir, ya que es una enfermedad crónica que la originan causas genéticas y medioambientales. No obstante, sí que podemos evitar situaciones y factores desencadenantes que pueden provocar nuestros ataques de asma.
El asma es una enfermedad crónica que no se puede prevenir Sin embargo, se pueden tomar medidas para evitar factores de riesgo que pueden causar su aparición: - Mantener el peso controlado |
Referencias:
-
Back to contents.
GEMA (Guía Española del manejo del asma)
- Back to contents.
-
Back to contents.
Portal Clínic de Barcelona https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/asma/preguntas-frecuentes
Fuentes:
- Webconsultas
- Elsevier- Science Direct
- Archivos de Bronconeumología https://www.archbronconeumol.org/es-normativa-sobre-asma-grave-no-articulo-S030028961400492X
- SEAIC- NP 32º Congreso SEAIC 2020
- Guía GEMA
- SEAIC
- Programa de formación SEMERGEN. Manejo práctico del paciente https://www.semergen.es/resources/files/PFS_Asma_SEMERGEN.pdf
- American Academy of Allergy, Asthma & Immunology
- Elsevier- Science Direct
- GEMA (Guía Española del manejo del asma)
- Hospital Clínic de Barcelona https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/asma/diagnostico-y-pruebas
- Archivos de Bronconeumología https://www.archbronconeumol.org/es-normativa-sobre-asma-grave-no-articulo-S030028961400492X
- GEMA
RESP-ES-NP-00062